Este mes quiero hablaros del curry, esa exquisita mezcla de especias tan popular en la gastronomía oriental. Usualmente se conforma de cúrcuma, cilantro, comino, fenogreco y pimientos chili. Sin embargo, algunas de sus variantes también incluyen leche de coco, jengibre, canela, pimienta y mostaza.
Su origen se debate entre la India...
Hoy les vengo a hablar de uno de los platillos preferidos de los amantes de la gastronomía asiática. Son los rollitos primavera, un plato originario de China que a primera vista puede parecer simple y sencillo pero que tiene una historia sorprendente. El origen de este singular plato data de la...
Hoy me gustaría hablaros de un plato que ha conquistado hasta los paladares más exigentes. Se trata del ramen, un plato nutritivo, sabroso y lleno de aromas e ingredientes que sin duda te conquistarán.
El ramen es una sopa de fideos de origen asiático, preparada con una base de caldo que puede...
Hoy, me gustaría hablaros de los fideos. En la cocina asiática son un elemento indispensable. En cada país varían en tamaño e ingredientes. Principalmente se preparan con harina de trigo, harina de trigo sarraceno, arroz y almidón de frijol mungo a veces combinado con huevo, aceite o simplemente agua. También...
Esta vez me gustaría aprovechar que gran parte de la atención del mundo deportivo ha estado enfocado en Asía, concretamente en Pyeongchang, Corea del Sur, para hablarte un poco de la gran cocina de este país, así como algunos de sus platillos más representativos.
Los sabores coreanos son milenarios. Sin embargo,...
Por tercer año consecutivo, los consumidores han premiado la labor de innovación de la firma Ta-Tung, que ha sido distinguida con dos premios a Producto del Año – Gran Premio a la Innovación 2018 en las categorías de pastas orientales y de tapeo oriental, gracias a su ampliada gama de pastas y de Dim Sum. Durante...
El sabor agridulce es de los más característicos de la cocina asiática. Las salsas que combinan ambos sabores acompañan a casi todos los platos para darles ese toque de sabor. Estas salsas se preparan con ingredientes que varían según el país de origen y el plato con el que se servirán. Entre...
Les quiero hablar sobre el jengibre, o khnhey como le llamamos en Camboya. Es la raíz que ha sazonado los platos asiáticos durante cientos de años. Tiene fuerte presencia en la gastronomía china, camboyana, tailandesa, india y vietnamita.
Prefiero usar el jengibre fresco en vez de en polvo, ya que así intensifica el sabor de...
La cocina al vapor es una técnica ampliamente usada en la cocina asiática. Se trata de cocinar los alimentos sin añadir aceite o mantequilla para que éstos mantengan su sabor intacto y sus nutrientes. El vapor generado por el agua en el fondo de la olla es lo que cocina los alimentos....
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora es una fecha señalada porque recuerda en todo el mundo que la igualdad entre géneros no es algo de menor importancia.
El pasado octubre fui invitada a participar en la mesa redonda “Mujeres asiáticas en Barcelona: Emprendimiento y transformación social” organizada por Casa Asia,...
Los asiáticos son los grandes maestros de su uso y son fundamentales para dar sabor a las recetas de este continente, pero ¿qué son exactamente? Se trata de vegetales que contienen sustancias aromáticas y aceites esenciales, y aportan beneficiosas propiedades para la salud además de aromatizar los platos orientales.
Algunas de...
En el post de hoy la señora Kav Ly nos habla del curry rojo y su relación con la cultura y la vida de Camboya. Vamos a transportarnos por un momento a aquel país.
“El curry rojo es un plato típico que puede comerse bien en mercadillos o bien en celebraciones...
La sopa de tamarindo está hecha con tamarindo, un fruto de la planta originaria de Madagascar y muy utilizada en zonas tropicales de Asia y América del Sur.
Es un ingrediente muy utilizado en la cocina oriental y un elemento básico para la creación de sopas, salsas, sopas y platos con...
Así era nuestro obrador de la calle Oliana de Barcelona a mediados de los años 90. Una pequeña cocina con un actividad pionera en España; la fabricación de platos precocinados de recetas orientales. Primero fueron los rollitos de primavera, luego los rollitos imperiales, luego empezamos a experimentar con el rollito...
Entre montañas de papeles encontré el otro día uno de los primeros catálogos de productos que elaboramos a finales de los años 80. En él aparecía el que fue durante tantos años nuestro querido dragón rojo. Como una fiel mascota, nos acompañó durante más de una década en los buenos...
El pato pekinés, también denominado pato laqueado o pato a la pekinesa, es uno de los platos más admirados internacionalmente de la cocina china. Su historia se remonta a la época de la Dinastía Yuan (1206-1368), en donde era conocido por ser uno de los manjares preferidos de las familia...